Reserve su Hotel en Argentina o en cualquier parte de mundo y abone con tarjeta de crédito.

Para otros medios de pago favor realice la reserva a través de nuestro personal de ventas..

 

¿Necesitas ayuda para tu reserva online?

Buscar

Ingrese el país, la ciudad, cantidad de noches, la fecha de su estadía, cantidad y tipo de habitación para generar la búsqueda de las ofertas posibles.

Elegir

En la pagina de resultado de búsqueda analice todas las alternativas de hoteles posibles en la ciudad elegida. Haciendo click en "Mas Info" puede ver la descripción del hotel y los servicios que ofrece. Podrá ver la ubicación del hotel haciendo click en el botón “Ver Mapa” y podrá leer las opiniones de los pasajeros que ya estuvieron alojados, haciendo click sobre “Ver Comentarios”.
Si el hotel que eligió tiene el botón "Iniciar reserva" significa que el hotel tiene disponibilidad on line y puede realizar su reserva, si tiene el botón "Solicitar" no tiene disponibilidad on line, pero puede enviarnos un mensaje a nuestra oficina para solicitar la reserva

Reservar

Haciendo click en "Comprar", Ud inicia los pasos para la confirmación inmediata de su reserva. Seleccione la categoría de habitación y complete los datos personales. En el campo OBSERVACIONES puede indicar todos aquellos comentarios útiles para el hotel, por ejemplo: si requiere cama matrimonial, habitacion para no fumadores, cuna, etc. En Colores de Argentina le ofrecemos la "Garantía de compra segura".

Imprimir

Este es el documento de viaje que acredita que su reserva está confirmada y pagada. Debe imprimirlo y entregarlo en el hotel al hacer el check in.

Tarifas en dólares americanos por persona.Para reservas o mayor informacíón favor contactar a nuestro personal de ventas : info@coloresdeargentina.com

 

 

 

 

Verifique sus reservas con los códigos de reserva proporcionados por nuestra agencia.

Por favor seleccione a través de que sistema fue realizada su reserva.

 

Tarifa de traslados en Buenos Aires

Servicio Privado

De 1 a 3 personas

De 4 a 6 personas

Aeropuerto Internacional a Hotel en centro de la ciudad o viceversa

46

53

Aeropuerto Nacional a Hotel en el centro de las ciudad o viceversa

22

28

Conexión Aeropuerto Internacional a Aeropuerto Nacional o viceversa

52

62

Tarifas en dolares americanos por vehiculo con impuestos incluidos. (Vigentes hasta 31 diciembre 2011).

Para reservas o mayor información favor contactar a nuestro personal de ventas : traslados@coloresdeargentina.com

Nuestros vehículos

Contamos con vehículos propios para traslados en la ciudad de Buenos Aires y sus aeropuertos.

Tarifa de excursiones en Buenos Aires

Excursiones regulares

Tarifa

Salidas

Duración

Comidas

City Tour

13

Diarias

3 horas

No incluidas

Tigre con Tren de la Costa

33

Diarias

5 horas

No incluidas

Un día de Lujo en Colonia-Uruguay ferry Eladia Isabel

92

Diarias

12 horas

Almuerzo ( sin bebidas )

Un día de Lujo en Colonia-Uruguay barco rápido

119

Diarias

8 horas

Almuerzo ( sin bebidas )

Tango Cena Show " Viejo Almacén"

85

Diarias

4 horas

Cena con bebidas incluidas

Tango Cena Show "Piazzolla Tango"

75

Diarias

4 horas

Cena con bebidas incluidas

Estancia "Santa Susana" - Fiesta Gaucha

65

Diario

7 horas

Almuerzo y bebidas incluidas

 

Tarifas en dólares americanos por persona con impuestos incluidos. (vigentes hasta 31 de diciembre de 2011)

Servicios regulares (compartido con otros clientes)

Favor consultar por estas excursiones con servicio en privado

Descripción de Excursiones

 

 

Visite Argentina de Aerolineas Argentinas

Para acceder a la  “Visite Argentina” (pases de vuelos en Argentina) el pasajero deberá:

– Enviarnos copia del billete electrónico del vuelo internacional comprado en el exterior, con el que arribara a Argentina

TARIFA DE PASES VISITE ARGENTINA (En dólares por persona)


Llegando a Argentina con AEROLINEAS ARGENTINAS

CUPONES

USD

3 vuelos

459

4 vuelos

579

5 vuelos

689

6 vuelos

799

7 vuelos

889

8 vuelos

969

9 vuelos

1039

10 vuelos

1099

11 vuelos

1149

12 vuelos

1209

Llegando a Argentina con otras aerolíneas (Iberia, Air Europa, Tam, Lufthansa, British Airways, Air France, Alitalia, Lan Chile, etc)

CUPONES

USD

CUPONES

USD

3 vuelos

579

4 vuelos

689

5 vuelos

809

6 vuelos

909

7 vuelos

999

8 vuelos

1089

9 vuelos

1149

10 vuelos

1209

11 vuelos

1269

                                                                    

Estos valores no incluyen tasas ni impuestos aéreos, se calculan de acuerdo a la cantidad de destinos que deseen visitar en Argentina y varían segun las las ciudades a visitar. Favor consultar a nuestra agencia: info@coloresdeargentina.com

REGULACIONES:

· Descuentos
– Menores  No aplica descuento, abona la misma tarifa que el adulto.
– Infantes: Abona el 10 % de la tarifa del adulto.

· Estadía Mínima / Máxima
– Mínima: Sin restricciones.
– Máxima: 90 días, contados a partir de la fecha del primer tramo del Visite Argentina.

 - Tiempo limite de compra  
– Emisión de billetes:  hasta el 30 junio de 2011.

· Rutas (todas dentro de Argentina)
– Mínimo: 3 (tres) cupones de vuelo permitidos.
– Máximo: 12 (doce) cupones de vuelo permitidos.
– Una vez emitido, no se permite la compra de cupones adicionales
– Cada tramo volado corresponde a un cupón de vuelo.

· Reservas
– Todo el itinerario deberá estar confirmado (no se aceptan listas de espera)
   Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.   

· Vencimiento: 48 horas luego de confirmada la reserva

Devolución por cancelación y Penalidad No Show
– Antes de la partida del primer tramo doméstico: Se reembolsará el monto abonado, menos un cargo por cancelación del 30% sobre el total de la tarifa.
El reembolso se hará efectivo en el país donde se emitió el VISITE ARGENTINA.
– Después de la partida del primer tramo doméstico: No se permite la devolución.

- Penalidad por no viajar: Se aplicará un cargo de USD 100.

· Cambios
Cambio de fecha: Permitido en cualquier momento a un cargo de USD 70 por cada transacción, siempre que se respete la estadía máxima permitida.
Cambio de ruta: Permitido en cualquier momento a un cargo de USD 70 por cada transacción, siempre que se encuentre disponible la misma base de tarifa.

· Franquicia de equipaje
– La franquicia de equipaje permitida será aquella que se aplica para el tramo internacional de origen.
- Consultar por exceso de equipajes.

 

 

Somos una agencia de viajes especializada en Argentina y Sudamérica formada por Profesionales en Turismo

Contamos con mas de 10 años de experiencia en turismo receptivo internacional; siendo nuestros

idiomas Inglés, Portugués, Alemán y Ruso

La oficina de Colores de Argentina esta ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires

y habilitada por la Secretaria de Turismo de la Nación Argentina bajo el Legajo 11584 - Disposición 255/03

 

Dirección: Paraguay 1832, planta baja B - Buenos Aires (1121) / Teléfonos: 00-54-11-4813-9491 /00-54-11-6079-8527

Móvil 24 horas: 00-54-9-11-62795810/    / SKYPE: coloresdeargentina / VOIPSTUNT: coloresdeargentina / EMAIL: info@coloresdeargentina.com

CHAT MSN: coloresdeargentina@msn.com

 

Como llegar a Argentina

Todas las compañías aéreas que vuelan a la Argentina llegan principalmente, al aeropuerto internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”, situado a 30 Km de la ciudad de Buenos Aires. Está unido a ella por la autopista Teniente General Ricchieri (Teléfono información Aeropuerto: 5480-6111) En Caso de necesitar traslados contáctese con nuestra empresa.

Avión

Dadas las enormes dimensiones del país, el avión es el medio de transporte más apto en largas distancias, pudiéndose combinar luego con servicios terrestres. Adquiera en su país de origen el Visite Argentina, que permite viajar de forma económica por la Argentina. Los vuelos de cabotaje están cubiertos por Aerolíneas Argentinas / Austral, Andes Líneas Aéreas, LADE, LAN Argentina y Sol Líneas Aéreas. Los vuelos domésticos y los vuelos Uruguay parten del Aeroparque Jorge Newbery, situado al norte de la ciudad junto al Río de la Plata.

Tiempos de vuelos internos desde Buenos Aires:

San Salvador de Jujuy

2 h 10 min

Salta

2 h.

San Miguel de Tucumán

1 h 50 min

Puerto Iguazú

1 h 45 min

Posadas

1 h 30 min

Rosario

52 min

Mendoza

1 h 50 min

Córdoba

1 h 15 min

Mar del Plata

45 min

San Carlos de Bariloche

2 h 20 min

Trelew

2 h.

Río Gallegos

2 h 55 min

El Calafate

3 h 15 min

Ushuaia

3 h 20 min

Autobús

La terminal de ómnibus de Buenos Aires se encuentra en la Av. Ramos Mejía 1680, cerca de la estación Retiro (Tel. 4310-0700). Las unidades de larga distancia disponen de servicios, aire acondicionado y bar.

Distancias desde Buenos Aires:

Bahia Blanca

660

km.

Rosario

306

km.

Cafayate

1.703

Km

Salta

1.605

Km

Córdoba

710

Km

San Antonio de Areco

114

Km

Corrientes

1.074

Km

San Carlos de Bariloche

1.627

Km

El Calafate

2.681

Km

San Fernando del Valle de Catamarca

1.185

Km

Esquel

2.050

Km

San Juan

1.119

Km

Formosa

1.181

Km

San Luis

820

Km

Humahuaca

1.782

Km

San Martín de los Andes

1.607

Km

La Plata

52

Km

San Miguel de Tucumán

1.310

Km

La Rioja

1.168

Km

San Rafael

999

Km

Luján

64

Km

San Salvador de Jujuy

1.654

Km

Mar del Plata

410

Km

Santa Fe

476

Km

Mendoza

1.037

Km

Santa Rosa

607

Km

Neuquén

1.156

Km

Santiago del Estero

1.150

Km

Paraná

495

Km

Termas de Río Hondo

1.150

Km

Pinamar

401

Km

Tigre

33

Km

Posadas

1.060

Km

Trelew

1.436

Km

Puerto Iguazú

1.346

Km

Ushuaia

3.171

Km

Puerto Madryn

1.382

Km

Viedma

970

Km

Rawson

1.441

Km

Valle de Las Leñas

1.218

Km

Resistencia

1.019

Km

Villa Gesell

416

Km

Río Gallegos

2.630

Km

Villa La Angostura

1.695

Km

Río Grande

2.850

Km

Tren

Ferrobaires (Estación Constitución, Tel. 4304-0028/31/38); TBA (Estación Retiro, Tel. 4317-4407/45); Ferrocentral (Estación Retiro, Tel. 4312-2989); Trenes del Litoral (Estación Federico Lacroze, Tel. 4554-8018).

Alquiler de automóviles

Todas las compañías internacionales operan en la Argentina. Nuestra emprea tambien ofrece servicios de alquiler de autos; contáctese para mas información

 

 

 

Compras

Devolución del IVA

En el aeropuerto internacional podrá recuperar el importe abonado en concepto del Impuesto al Valor Agregado, si ha adquirido productos nacionales por importes superiores a $ 70 (por factura) en los comercios adheridos al sistema “Global Refund”.

Medios de pago

Aunque el dólar estadounidense y el euro son generalmente aceptados, el cambio de divisas en moneda nacional se realiza en bancos y casas autorizadas. Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners y Master Card. Puede haber dificultades para el canje de cheques de viaje fuera de Buenos Aires.

Horarios comerciales

Bancos y casas de cambio: de lunes a viernes, entre 10.00 y 15.00 horas.
Oficinas comerciales: generalmente de 09.00 a 12.00 y de 14.00 a 19.00 horas.
Tiendas y negocios: en las grandes ciudades, de 09.00 a 20.00 horas, aunque en el interior suelen cerrar a mediodía.
Los sábados, el horario es de 09.00 a 13.00. Cafés, confiterías y pizzerías: están casi siempre abiertos, solo cierran entre dos y seis de la madrugada.
Restaurantes: el almuerzo se sirve a partir de las 12.30 y la cena a partir de las 20.30. Muchos establecimientos ofrecen comidas rápidas a toda hora.

Propinas

Es costumbre dejar un 10% del importe del servicio en cafeterías y restaurantes y dar una propina a porteros, maleteros y acomodadores de espectáculos.

 

Datos generales

Formalidades de entrada

Pasaporte en vigor, con o sin visado, según los casos. Consulte en su embajada o consulado más próximo. Los visitantes procedentes de países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los U$S 300 y U$S 300 adicionales si fueron adquiridos en "free shops" habilitados en territorio nacional. No se exige ningún certificado de vacunación al entrar en el país.

Pago de Visa de Ingreso

Desde Enero de 2010 los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia que ingresen por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza abonarán una "Tasa de Reciprocidad". La misma será cobrada en dólares estadounidenses o pesos argentinos de acuerdo al tipo de cambio del día; en efectivo, con tarjeta de crédito o cheques de viajeros, y el monto de acuerdo a la reciprocidad de cada país.

Valores de la Tasa :

Los ciudadanos Australianos deberán abonar el equivalente a 100 dólares (Válido por 1 sola vez).

Ciudadanos Canadienses el igual a 70 dólares (Válido por 1 sola vez).

Los estadounidenses el equivalente a 140 dólares (Válido por 10 años).

Teléfonos

Los teléfonos públicos funcionan con tarjetas que se adquieren en quioscos y oficinas de las compañías telefónicas o con monedas de curso legal vigente. También existen locutorios de pago en efectivo (abiertos las 24 horas).
Para llamar desde el extranjero se debe marcar el prefijo nacional, que es el 54, y luego el código de área de la localidad a la que se desee llamar. En llamadas nacionales hay que anteponer el 0 al código respectivo. Y para llamar al exterior, desde el país, se deberá marcar el 00, el distintivo del país y el código de ciudad. Tenga presente la existencia de tarifas reducidas de 22.00 a 08.00 horas.

Información turistica

Se pueden adquirir en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Nación, Centros de Información Turística: Av. Santa Fe 883, (C1059ABC) Buenos Aires, Tel. 4312-2232 ó 0800-555-0016; Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery y en Centros de Información Turística de la Ciudad de Buenos Aires: Av. Pte. Quintana 596 (Recoleta), Terminal de Ómnibus de Retiro (Local 83), Florida 100, Av. Alicia Moreau de Justo 200 (Dique 4, Puerto Madero), Defensa 1250 (San Telmo)

Prevención en seguridad y asistencia al turista:

Comisaría del Turista: Av. Corrientes 436, (C1043AAR) Buenos Aires. Tel. 4346-5748, 4328-2135 ó 0800-999-5000, e-mail: turista@policiafederal.gov.ar.
Defensoría del Turista: Av. Pedro de Mendoza 1835 (Museo de Bellas Artes de La Boca "Don Benito Quinquela Martín"), (C1169AAC) Buenos Aires. Tel. 4302-7816, Fax: 4302-7816.

 

Información de interés

El nombre Argentina

Procede del latín "argentum", que significa plata. El origen de esta denominación se remonta a los viajes de los primeros conquistadores españoles al Río de la Plata. Los náufragos de la expedición de Juan Díaz de Solís encontraron en la región a indígenas que les regalaron objetos de plata y llevaron a España, hacia 1524, la noticia de la existencia de la Sierra del Plata, una montaña rica en aquel metal precioso. A partir de esa fecha los portugueses llamaron al río de Solís, Río de la Plata. Dos años después, los españoles utilizaron también esa denominación. La Constitución Nacional sancionada en 1853 incluyó el nombre de "República Argentina" entre los nombres oficiales para la designación del gobierno y territorio de la Nación.


Situación, extensión y límites

Situada en Sudamérica y por lo tanto en el hemisferio sur del planeta, la Argentina tiene una extensión de casi 3,8 millones de Km2, de los cuales 2,8 pertenecen al continente -con aproximadamente un 54% de llanuras (praderas y sabanas), un 23% de mesetas y otro 23% de sierras y montañas- y el resto al sector antártico. Sus 3.800 kilómetros de longitud se extienden desde los 22o hasta los 55o de latitud Sur. Limita con Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile con un perímetro de fronteras de 9.376 kilómetros. La fachada marítima, sobre el Océano Atlántico, alcanza los 4.725 kilómetros.


Geografía

La característica fundamental del relieve argentino es el enorme contraste que ofrecen las inmensas llanuras orientales y la impresionante cordillera de los Andes al oeste, la que posee la cumbre más alta del hemisferio occidental: el Aconcagua, de 6.959 metros.
En su recorrido desde Jujuy hasta la Tierra del Fuego, la cordillera exhibe la maravillosa variedad de su paisaje: desde los altiplanos del noroeste -desérticos, con valles, quebradas y coloridos cerros- hasta la región de los lagos, bosques y glaciares de la Patagonia.
Al norte, el Chaco es un área forestal ligada a los ríos Bermejo, Salado y Pilcomayo.
Entre los ríos Paraná y Uruguay, la Mesopotamia argentina (provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones) está formada por lomadas bajas, lagunas y esteros que señalan los antiguos trazados de estos grandes ríos. En algunos sectores, en medio de la selva subtropical, se producen rupturas que favorecen fenómenos tan espectaculares como las Cataratas del Iguazú.
En el centro de la Argentina, la región pampeana es la llanura más extensa y conocida. De intensa explotación agrícola y ganadera, abarca la provincia de Buenos Aires, nordeste de la provincia de La Pampa y sur de Córdoba y de Santa Fe. Su paisaje está interrumpido al sur por las pequeñas serranías de Tandil y de la Ventana, y al oeste por las sierras de Córdoba.
Hacia el sur, de los Andes al mar, se extienden las estériles y pedregosas mesetas patagónicas, azotadas gran parte del año por el viento. El litoral atlántico, bordeado por altos acantilados, dibuja formas sinuosas, como la Península Valdés, con sus espectaculares apostaderos de animales marinos.

Población

La población actual de la Argentina supera los 38 millones de habitantes, de los cuales casi la mitad reside en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. Estas cifras indican una densidad de 14 habitantes por Km2.


Idioma

El idioma oficial de la República Argentina es el castellano (o español). En Buenos Aires adopta formas del lunfardo, jerga del ámbito porteño.

Religión

La Argentina sostiene la religión Católica Apostólica Romana, aunque existe total libertad de culto. Se practican además el protestantismo, el judaísmo, el islamismo, la religión ortodoxa griega, la ortodoxa rusa y otras.

Moneda

La moneda oficial argentina es el peso. Hay billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos, y monedas de 1 peso y de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos.


Constitución y gobierno

Integran el territorio nacional 23 provincias y la Capital Federal, Buenos Aires. Su gobierno, según la Constitución Nacional, adopta la forma representativa, republicana y federal, y la división en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Desempeñan el Poder Ejecutivo, un Presidente y un Vicepresidente por el término de cuatro años, pueden ser reelectos por un solo período consecutivo. Conforman el Poder Legislativo, dos cámaras, la de Senadores, compuesta por tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, y la de Diputados, integrada por representantes elegidos de manera directa y proporcional al número de habitantes de cada distrito. El Presidente y Vicepresidente de la Nación, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los gobernadores de las provincias y los integrantes de los cuerpos legislativos son elegidos por sufragio universal secreto y obligatorio por los ciudadanos de ambos sexos mayores de 18 años. El Poder Judicial "es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y demás tribunales inferiores".
Cada provincia de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional y bajo el sistema representativo federal, dicta la propia constitución que rige sus actos de gobierno.
La Constitución vigente data de 1853. No obstante ha sido reformada en 1860, 1898, 1957 y 1994. La última reforma, de agosto de 1994, permite la reelección del Presidente de la Nación, por un período.

Dos fechas históricas

25 de Mayo de 1810. Se constituyó la Primera Junta de Gobierno Patrio.
9 de Julio de 1816. Se proclamó la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Símbolos

La bandera se compone de tres franjas horizontales: una central blanca con un sol naciente y dos externas, azul celeste. La flor nacional es la de ceibo y la piedra nacional, la rodocrosita o "rosa del inca".

 

Días festivos en Argentina
 

Feriados Nacionales 2011 FERIADOS NACIONALES INAMOVIBLES

Fecha

Día

conmemoración

1° de Enero

Sábado

Año Nuevo

7 y 8 de Marzo

Lunes y Martes

Carnaval

24 de Marzo

Jueves

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

25 de Marzo

Viernes

Feriado Puente Turístico

2 de Abril

Sábado

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

22 de Abril

Viernes

Viernes Santo

1° de Mayo

Domingo

Día del Trabajador

25 de Mayo

Miércoles

Día de la Revolución de Mayo

20 de Junio

Lunes

Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de Julio

Sábado

Día de la Independencia

8 de Diciembre

Jueves

Inmaculada Concepción de María

9 de Diciembre

Viernes

Feriado Puente Turístico

25 de Diciembre

Domingo

Navidad

 FERIADOS NACIONALES TRASLADABLES 

Fecha

se celebrará el día

conmemoración

17 de Agosto

Lunes 22 de Agosto*

Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

12 de Octubre

Lunes 10 de Octubre

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

20 de Noviembre

Lunes 28 de Noviembre

Día de la Soberanía Nacional

 

Clima

Argentina tiene una gran variedad climática: templado y húmedo en la llanura pampeana, frío y húmedo en el extremo oeste de la Patagonia, subtropical en laparte norte de la Mesopotamia y cálido en el Noroeste. Desde noviembre hasta marzo, la temperatura media es de 23° C y, de junio a septiembre, de 12° C.

 

 

 

 

 

 

 

Disculpe estamos actualizando nuestras tarifas